Piscinas de obra

Ventajas de construcción de piscinas de obra
Después de hacer el agujero, se construye la estructura con hormigón y estructuras de mallas de acero. Finalmente se revisten de gresite o porcelánico.
Estas piscinas son elegidas muy a menudo porque tienen varias cosas buenas:
Tienen gran resistencia y durabilidad por la combinación de hormigón y acero.
Se pueden personalizar de cualquier forma, tamaño y profundidad, ya que se construyen directamente en el lugar.
Son las elegidas para piscinas grandes de urbanizaciones, hoteles y campings.
Pueden construirse tanto bajo tierra, excavando un agujero, o sobretierra, es decir, elevadas, sin necesidad de excavar.
El acabado es infinito. Puedes utilizar varios tipos de gresites o también azulejos porcelánicos de varias formas y colores.

Antes de construirte una piscina lee esto
Elige bien para evitar problemas futuros y sufrir en tu piscina
(Unidades Limitadas)
Desventajas de construcción de piscinas de obra
Las piscinas de obra y hormigón tienen alguna particularidad que hace que en ocasiones no sea recomendable esta opción:
Son muy duras, pero en ocasiones frágiles, por lo que si hay movimientos de tierra o asentamientos, como puede ser en campos cerca de ramblas y laderas húmedas, pueden agrietarse. Fugas de casas o riegos en los alrededores también pueden afectar a movimientos de la estructura. Las reparaciones son un tanto complejas.
La construcción de una piscina de obra y hormigón tarda entre 20 y 30 días, considerando una piscina mediana, de 8x4m. Eso provocará que durante semanas haya materiales, albañiles y máquinas trabajando en ello.
Estas piscinas necesitan mantenimiento de las juntas cementosas de los gresites o azulejos cada 3 o 5 años, dependiendo del tipo de agua y de la agresividad de los productos químicos.
Las juntas suelen oscurecerse y hacerse negras con relativa frecuencia por las algas y, para eliminarlas, se necesitan cepillos, productos químicos y paciencia.
Los precios de las piscinas de obra suelen ser más elevadas que las prefabricadas.
Ahorra dinero en Tu Piscina
Nuestra experiencia para ayudarte a reducir hasta 500€ de gastos al año
(Unidades Limitadas)

Dudas frecuentes de la construcción de piscinas de obra
¿Cuántos días tarda en construirse una piscina de obra de 8x4m?
Unos 20 o 30 días, aproximadamente.
Hace falta un día o dos para la excavación y retirada de tierra. De tres a seis días para la construcción del suelo y los muros laterales. A continuación, se tienen que dejar varios días para secar y fraguar bien la estructura de hormigón. Luego, se aplica el hormigon gunitado en un día y luego, de nuevo, hay que esperar para el correcto secado.
El revestimiento de las paredes, coronación y rejuntado, tardará entre cinco y ocho días. Finalmente, se conectarán las conducciones de agua, las luces, si existen, y se llenará para verificar fugas de agua.
¡Voilà!, ya tienes una piscina de obra perfecta. No obstante, cada profesional tiene sus métodos y sus trucos para obtener el mejor resultado, según el terreno. Así, que el cliente tiene que explicar bien qué quiere y cómo lo quiere.
¿Se puede echar pastillas de cloro a una piscina con clorador salino?
Sí. No hay ningún problema. Tanto la sal como el cloro son desinfectantes que pueden mezclarse sin peligro. De hecho, puede que en ocasiones necesites un tratamiento de choque con cloro granulado para acabar con el alga verde o negra. No obstante, hay que preguntar siempre a los profesionales de mantenimiento de piscinas para que nos asesoren mejor.
Accede gratis a nuestro grupo privado de whatsapp “cuida tu piscina"
Pasos para construcción de piscina de obra
La construcción de las piscinas de obra, salvo particularidades especiales de cada constructor, siguen unos pasos comunes:

Marcado y excavación:
Primero se marca el perímetro de la piscina con la forma deseada, aprovechando la máxima cantidad de sol. Seguidamente, una excavadora ajusta la profundidad del agujero en cada zona y normalmente por una empresa autorizada para gestionar ese tipo de residuos se lleva la tierra.
Construcción de suelo y muro
Se coloca una base sólida y de espesor seguro en la base con hormigón y mallazo de acero y en el perímetro se levanta un tabique de ladrillo o bloques. Al mismo tiempo, se colocan los tubos de entrada y salida de agua en el fondo y en los laterales. El skimmer, sumideros, cableados para luces…, también se tienen que tener en cuenta en esta fase.


Gunitado
Se proyecta hormigón líquido para impermeabilizar todos los huecos de la piscina y crear una capa resistente que envuelva la estructura entrelazada de acero. Esta fase termina con el rematado manual de todas las paredes y suelo para dejar superficies lisas y perpendiculares.
Revestimiento y coronación
Habitualmente, en todo el borde superior de la piscina se coloca una piedra coronaria antideslizante de grano compactado. Es muy resistente a las heladas y a las altas temperaturas. No se calienta y permite caminar sin problemas sobre ella.
Por su parte, en toda la superficie interior, y en ocasiones, también en el borde de la piscina, se coloca el azulejo de gresite o porcelánico. Existe una gama amplísima de colores y formas.
El trabajo termina con el rejuntado de los azulejos con cola para impermeabilizar cualquier posible vía de escape del agua de la piscina.


Funcionamiento
El agua entra por las zonas del skimmer y/o del fondo absorbida por la bomba. A la salida de ésta, se empuja para pasar por el filtro y, de ahí, vuelve a la piscina por la zona de los impulsores.
Este circuito cerrado de circulación se mantiene durante varias horas al día para mantener el agua limpia y cristalina.
La adición de químicos para ajustar el pH y la desinfección, o el uso de un clorador salino, permiten tener el agua limpia y segura para el baño.
Construimos piscinas en Alicante, Valencia, Murcia y Albacete :
Si estás buscando construir una piscina en Alicante. Nos desplazamos a todas las ciudades: Albatera, Alcoi, Alfàs del Pi, Almoradí, Altea, Aspe, Benidorm, Benissa, Callosa de Segura, Calpe, Campello, Castalla, Cocentaina, Crevillent, Dénia, Elda, Guardamar del Segura, Ibi, Jávea, Monóvar, Monforte del Cid, Mutxamel, Novelda, Nucía, Orihuela, Pego, Pinoso, Petrer, Pilar de la Horadada, Rojales, San Vicente del Raspeig, Sant Joan d’Alacant, Santa Pola, Sax, Teulada, Torrevieja, Villajoyosa, Villena
Si estás buscando construir una piscina en Valencia. Nos desplazamos a todas las ciudades: Alaquàs, Albal, Alberic, Alboraya, Alcúdia, Aldaia, Alfafar, Algemesí, Alginet, Alzira, Benaguasil, Benetússer, Benifaió, Bétera, Burjassot, Canals, Carcaixent, Carlet, Catarroja, Chiva, Cullera, Eliana (L’), Gandía, Godella, Lliria, Manises, Massamagrell, Meliana, Mislata, Moncada, Oliva, Ontinyent, Paiporta, Paterna, Picanya, Picassent, Pobla de Vallbona (La), Puçol, Quart de Poblet, Requena, Riba-roja de Túria, Sagunto, Sedaví, Silla, Sueca, Tavernes de la Valldigna, Torrent, Utiel, Xàtiva, Xirivella.
Si estás buscando construir una piscina en Murcia. Nos desplazamos a todas las ciudades: Abarán, Águilas, Alcantarilla, Alhama de Murcia, Archena, Beniel, Bullas, Calasparra, Caravaca de la Cruz, Cartagena, Cehegín, Ceutí, Cieza, Fortuna, Fuente Álamo de Murcia, Jumilla, La Unión, Las Torres de Cotillas, Lorca, Los Alcázares, Mazarrón, Molina de Segura, Mula, Murcia, Puerto Lumbreras, San Javier, San Pedro del Pinatar, Santomera, Torre-Pacheco, Totana, Yecla
Si estás buscando construir una piscina en Albacete. Nos desplazamos a todas las ciudades: Albacete, Almansa, Caudete, Hellín, La Roda, Villarrobledo.