Piscinas prefabricadas

Estas piscinas prefabricadas de resinas de poliéster y fibra de vidrio están aceptándose cada vez más por su rapidez y sus garantías de 10, 20, 50… años. 

Después de hacer el agujero, existen varios procesos. El más habitual es introducir un vaso de poliéster con el diseño final moldeado.

Ventajas de construcción de una piscina prefabricada

Muchas personas eligen estas piscinas porque:

Tienen multitud de diseños ya realizados interesantes con escaleras, zonas de jacuzzi, profundidades varias

Existen gran variedad de colores para ofrecer gran variedad de acabados

Alguna vienen con el cajón de la cubierta de lamas automática

La limpieza es muy rápida y sencilla al tener una superficie continua y esquinas redondeadas.

Son elegidas para piscinas medianas y pequeñas de campos, adosados, áticos, jardines

Pueden construirse tanto bajo tierra, excavando un agujero, o sobre tierra (elevadas), sin necesidad de excavar reforzando los laterales.

Aceptan ciertos movimientos del terreno, por lo que es casi imposible que se agrieten por desplazamientos pequeños de tierras o raíces de árboles.

Se construyen en 2 o 3 días, por lo que las molestias serán muy breves y el cliente la podrá disfrutar muy rápidamente.

No hay juntas que se pongan verdes o negras.

La limpieza y el mantenimiento es más sencillo porque las paredes son muy lisas.

Antes de construirte una piscina lee esto

Elige bien para evitar problemas futuros y sufrir en tu piscina

(Unidades Limitadas)

Desventajas de construcción de una piscina prefabricada

Las piscinas prefabricadas tienen alguna particularidad que hace que en ocasiones no sea recomendable esta opción. Algunas desventajas son:

Si el cliente elige colores oscuros puede que, en pocos años, ya vea una diferencia en el color de la zona de agua y en el borde sin agua por las incrustaciones de cal.

Si el cliente elige colores oscuros puede que, en pocos años, ya vea una diferencia en el color de la zona de agua y en el borde sin agua por las incrustaciones de cal.

Hay que adaptarse a los modelos que ya existen.

Dudas frecuentes de piscinas prefabricadas

Lo habitual es de 3 a 5 días. Necesitará un día para la excavación y otro día para poner el vaso, nivelarlo, conectar los tubos al vaso y rellenar con gravín el lateral a la vez que se llena de agua. Ese mismo día también se podrá hacer el zuncho perimetral de hormigón. 

Al día siguiente, se colocará la piedra de coronación y se conectará la depuradora para verificar que todo está correctamente. Y ya se podrá disfrutar del baño.

Sí. Aunque lo más habitual es el color azul claro, también hay colores como blanco, verde, beig, gris, con gotas, con purpurina… Hay muy variados colores y acabados para que el cliente elija lo que más le guste. 

Hay que recordar que cuando repiten su piscina, los usuarios tendrán que usar pinturas especiales en los colores disponibles.

Deberá limpiarse semanalmente para eliminar microalgas en la superficie con un cepillo y los restos de arena del fondo, se limpiarán con el limpiafondos. Pero es un proceso muy rápido porque las paredes son muy lisas. Un robot automático es lo más aconsejable.

Es imprescindible tener un pH ajustado a 7,2 – 7,5 para que, tanto el clorador salino, como las pastillas de cloro, hagan su función de desinfección y eviten que crezcan las algas por las juntas y se hagan verdes o negras. 

Cada 5 o 10 años se tendrá que hacer un repintado si resulta incómodo el tacto áspero que adquirirá la superficie que está en contacto con el agua a causa de los químicos.

Sí, no hay ningún problema. Tanto la sal como el clorador son desinfectantes que pueden mezclarse sin peligro. De hecho, puede que en ocasiones necesites un tratamiento de choque con cloro granulado para acabar con el alga verde o negra. Diluyelo antes en un cubo de agua. También puedes añadir cloro líquido.

No obstante, siempre hay que preguntar a los profesionales de mantenimiento de piscinas para que asesoren mejor.

Aprende GRATIS en nuestro canal de YouTube

Accede gratis a nuestro grupo privado de whatsapp “cuida tu piscina"

No. No es nada recomendable vaciar estas piscinas de poliéster, porque sin agua, no está compensada la fuerza que el terreno está haciendo hacia adentro, por lo que hay más peligro de que se fracture. Nunca vacíes la piscina sin avisar al fabricante para que te indique cómo colocar unos puntales de refuerzo interior.

Sí, por supuesto. Tan solo tendrás que bajar el nivel de agua, dejar secar y, con masilla y pintura de poliéster, parchear la zona afectada para dejar casi invisible la reparación. 

Piscinas prefabricadas

Para elegir la piscina prefabricada, hay que adaptarse a los modelos que ya existen.

Marcado y excavación:

Para elegir el perímetro de la piscina con la forma deseada, lo primero es ubicarla en un lugar oportuno para intentar aprovechar la máxima cantidad de sol. A continuación, una excavadora tendrá que ajustar la profundidad del agujero en cada zona y, seguidamente, una empresa autorizada para gestionar este tipo de residuos retirará la tierra.

Solera de hormigón o gravín:

Dependiendo de lo grande que sea la piscina o la movilidad del terreno, se creará una cama plana en la que descansará el vaso de la piscina.

Es importante usar gravín fino o arena para evitar que se marque o dañe el vaso con algún elemento punzante.

Introducción del vaso de poliéster

Con una grúa se introducirá el vaso de la piscina y la dejará sobre el lecho de hormigón o sobre la cama de gravín. Seguidamente, se nivelarán los cuatro puntos con un medidor láser o con una goma con agua. 

Para mantener la forma del vaso y evitar que se mueva hacia el interior se utilizarán uno o varios puntales.

Una vez esté la piscina nivelada, se rellenarán algunas zonas de gravín por el lateral. Al mismo tiempo, se irá llenando con agua el vaso para compensar las fuerzas exteriores e interiores. 

A la vez, se conectarán los tubos de entrada y salida de agua en el fondo y en los laterales. El skimmer, los sumideros, los cableados para luces, etc., también se tendrán en cuenta en esta fase.

La solución química es:

Rellenado lateral con gravín

Con cuidado se rellenará todo el hueco de alrededor hasta arriba. También será ahora el momento de adicionar agua para compensar fuerzas. 

Esta fase termina con el rematado de un zuncho de hormigón y un mallazo de acero.

Coronación y revestimiento

En todo el borde superior de la piscina se coloca habitualmente una piedra coronaria antideslizante de grano compactado. Es muy resistente a las heladas, a las altas temperaturas. De hecho, no se calienta y permite andar sin problemas sobre ella en verano.

El suelo de alrededor de la piscina se puede revestir con terrazo, con azulejo porcelánico exterior, con hormigón impreso, con césped artificial, con gravín…, al gusto del cliente.

Funcionamiento

El agua entra por las zonas del skimmer y/o por el bondo absorbido por la bomba. A la salida de ésta, se empuja para pasar por el filtro y, de ahí, vuelve a la piscina por la zona de los impulsores. 

Este circuito de circulación se mantiene durante varias horas al día para mantener el agua limpia y cristalina.

La adición de químicos para ajustar el pH y la desinfección, o el uso de un clorador salino, permiten tener el agua limpia y segura para el baño. 

Construimos piscinas en Alicante, Valencia, Murcia y Albacete :

Si estás buscando construir una piscina en Alicante. Nos desplazamos a todas las ciudades: Albatera, Alcoi, Alfàs del Pi, Almoradí, Altea, Aspe, Benidorm, Benissa, Callosa de Segura, Calpe, Campello, Castalla, Cocentaina, Crevillent, Dénia, Elda, Guardamar del Segura, Ibi, Jávea, Monóvar, Monforte del Cid, Mutxamel, Novelda, Nucía, Orihuela, Pego, Pinoso, Petrer, Pilar de la Horadada, Rojales, San Vicente del Raspeig, Sant Joan d’Alacant, Santa Pola, Sax, Teulada, Torrevieja, Villajoyosa, Villena


Si estás buscando construir una piscina en Valencia. Nos desplazamos a todas las ciudades:
Alaquàs, Albal, Alberic, Alboraya, Alcúdia, Aldaia, Alfafar, Algemesí, Alginet, Alzira, Benaguasil, Benetússer, Benifaió, Bétera, Burjassot, Canals, Carcaixent, Carlet, Catarroja, Chiva, Cullera, Eliana (L’), Gandía, Godella, Lliria, Manises, Massamagrell, Meliana, Mislata, Moncada, Oliva, Ontinyent, Paiporta, Paterna, Picanya, Picassent, Pobla de Vallbona (La), Puçol, Quart de Poblet, Requena, Riba-roja de Túria, Sagunto, Sedaví, Silla, Sueca, Tavernes de la Valldigna, Torrent, Utiel, Xàtiva, Xirivella.


Si estás buscando construir una piscina en Murcia. Nos desplazamos a todas las ciudades:
Abarán, Águilas, Alcantarilla, Alhama de Murcia, Archena, Beniel, Bullas, Calasparra, Caravaca de la Cruz, Cartagena, Cehegín, Ceutí, Cieza, Fortuna, Fuente Álamo de Murcia, Jumilla, La Unión, Las Torres de Cotillas, Lorca, Los Alcázares, Mazarrón, Molina de Segura, Mula, Murcia, Puerto Lumbreras, San Javier, San Pedro del Pinatar, Santomera, Torre-Pacheco, Totana, Yecla


Si estás buscando construir una piscina en Albacete. Nos desplazamos a todas las ciudades:
Albacete, Almansa, Caudete, Hellín, La Roda, Villarrobledo.

¿Tienes una piscina?

Evita cometer errores antes de construir una piscina con esta guía.

¿Tienes una pregunta?

Cuéntanos qué necesitas y estaremos encantados de orientarte.

🕝 Estamos elaborando el documento🕝,
... en breve te los mostraremos.

¿Tienes una piscina?

Aprende a ahorrar dinero desde ya con esta guía